25 POR EL 25

Comprometidos para prevenir la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #25N, más de 50 instituciones públicas, privadas y de la cooperación internacional asumen una serie de compromisos y acciones multisectoriales para combatir la violencia de género en todas sus formas en el Perú.

Presentamos esos compromisos en el Foro Internacional #25porel25, organizado en colaboración con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, la Unión Europea en Perú y las Naciones Unidas en Perú.

INSTITUCIÓN LÍDER

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

COMPROMISOS

  1. Prevención integral de la violencia contra las mujeres, con la ampliación de la “Estrategia de Hombres por la Igualdad” en las 24 regiones y la implementación de la Estrategia Comunitaria de prevención de la Violencia en 70 distritos para fortalecer la autonomía de las mujeres víctimas de violencia y la “Estrategia Acercándonos”, para fortalecer las familias con igualdad y respeto.
  2. Ampliar la cobertura de los servicios especializados de atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, a través de la implementación de 50 CEM en comisarías, 10 nuevos distritos rurales implementados en la Estrategia Rural, 6 nuevas Unidades de Protección Especial de NNA y 41 nuevos Centros de Salud Mental Comunitaria a cargo del Ministerio de Salud.
  3. Fortalecer el Sistema de Protección a las mujeres, niñas, niños y adolescentes a través de la mejora de la calidad de los servicios mediante la capacitación permanente a operadores.
  4. Fortalecer el Sistema de Protección a las mujeres, niñas, niños y adolescentes a través de la mejora de la calidad de los servicios mediante la capacitación permanente a operadores.
  5. Garantizar los recursos económicos necesarios para el trabajo en prevención, atención y protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, víctimas de la violencia.
  6. Proponer e impulsar la aprobación de las normas necesarias para ampliar el marco de protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia.

Galería