Sample Page

This is an example page. It’s different from a blog post because it will stay in one place and will show up in your site navigation (in most themes). Most people start with an About page that introduces them to potential site visitors. It might say something like this:

Hi there! I’m a bike messenger by day, aspiring actor by night, and this is my website. I live in Los Angeles, have a great dog named Jack, and I like piña coladas. (And gettin’ caught in the rain.)

…or something like this:

The XYZ Doohickey Company was founded in 1971, and has been providing quality doohickeys to the public ever since. Located in Gotham City, XYZ employs over 2,000 people and does all kinds of awesome things for the Gotham community.

As a new WordPress user, you should go to your dashboard to delete this page and create new pages for your content. Have fun!

CIFRAS EN EL PERÚ

CIFRAS EN EL PERÚ
La persistencia de las desigualdades de género en el Perú impide el desarrollo sostenible en el país. Se estima, por ejemplo, en 6700 millones de dólares anuales las pérdidas por la violencia contra las mujeres en el Perú (UNSMP/GiZ, ComVoMujer, 2013).

de pertenecer a la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que solo el 12.1% de hombres lo hicieron durante la pandemia de COVID-19 (INEI, 2020).

23.4% de las mujeres dejó

electas gobernadoras regionales en el país: tres en la elección del 2002 y una en el 2014 (JNE, 2020).

Solo cuatro mujeres han sido

que viven en zonas rurales ya son madres. En las zonas urbanas, lo son el 6.9% de adolescentes (INEI, ENDES, 2020).

12.4% de adolescentes

alguna vez ha sufrido violencia psicológica, física y/o sexual por parte de su esposo o compañero (INEI, ENDES, 2020).

57.7% de las mujeres

mujeres representa el 75.4% del salario promedio de los hombres (INEI, 2020).

El ingreso promedio de las

de violencia contra la mujer han sido atendidos desde inicios de la pandemia de COVID-19 (MIMP, 2021).

Más de 200 mil casos

Arequipa

  • El 3.7% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 56.2% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 4.7% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.5% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 71.96% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 82.21% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 63.72% de mujeres frente a 78.65% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 26.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 12.7% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 27 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Áncash

  • El 3.7% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 56.2% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 4.7% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.5% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 71.96% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 82.21% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 63.72% de mujeres frente a 78.65% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 26.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 12.7% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 27 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER
Cusco
  • El 4.4% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 52.2% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 16% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 3.8% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 46.13% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 62.29% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 75.12% de mujeres frente a 84.05% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 34% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 14.5% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 16 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 12 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER
Loreto
  • El 16.5% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 51.5% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 8.4% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 4.6% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 50.15% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 62.11% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 59.59% de mujeres frente a 81.31% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 38.4% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 14.4% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 9 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 10 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Amazonas

  • El 8.7% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 54.6% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 12.3% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 4.3% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 38.86% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 53.44% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 74.97% de mujeres frente a 90.19% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 35.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 11.7% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 12 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 17 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Apurímac

  • El 8.6% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 52.7% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 20% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 5.8% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 36.67% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 58.76% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 79.3% de mujeres frente a 88.41% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 35.9% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 11.9% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 9 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 7 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Ayacucho

  • El 9.8% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 46.3% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 18.5% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 5.1% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 36.04% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 55.86% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 72.16% de mujeres frente a 82.66% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 34% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 14.1% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 15 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 14 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Cajamarca

  • El 15.5% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 44.4% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 17.9% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 6.5% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 31.2% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 43.07% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 73.88% de mujeres frente a 88.02% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 36.6% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 11.6% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 10 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 7 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Callao

  • El 8.6% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 60.3% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 3.1% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 0.6% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 79.13% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 87.84% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 59.51% de mujeres frente a 80.32% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 30.6% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 11.1% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 1 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Huancavelica

  • El 11.2% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 38% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 19.2% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 5.9% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 28.24% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 49.26% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 81.37% de mujeres frente a 88.44% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 37.8% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 13.2% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 12 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 21 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Huánuco

  • El 10.3% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 55.1% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 20.1% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 7.2% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 36.1% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 48.98% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 67.36% de mujeres frente a 86.21% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 34.8% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 10.1% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 10 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Ica

  • El 12.4% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 60.1% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 2.8% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.8% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 76.79% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 82.5% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 64.04% de mujeres frente a 82.17% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 21.7% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 10.5% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 10 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 9 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Junín

  • El 8.2% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 51.5% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 10.7% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 3.3% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 51.78% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 67.11% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 70.64% de mujeres frente a 85.98% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 33.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 12.5% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 18 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

La Libertad

  • El 7.8% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 55.8% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 7.6% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 2.6% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 57.63% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 64.13% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 66.21% de mujeres frente a 82.12% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 29.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 13.2% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 8 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Lambayeque

  • El 9.7% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 53.3% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 7.6% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 2.7% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 59.68% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 70.27% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 59.76% de mujeres frente a 82.66% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 27.5% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 8.5% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 8 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 3 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Lima

  • El 7% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 64% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 6.4% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 2.4% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 60.41% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 71.86% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 62.12% de mujeres frente a 80.23% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 28.9% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 9.8% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 7 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 58 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Madre de Dios

  • El 8.6% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 55.2% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 5.8% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.9% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 67.85% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 78.98% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 66.48% de mujeres frente a 84.81% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 26.9% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 11.7% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 8 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 1 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Moquegua

  • El 4.4% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 57.4% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 8.1% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.1% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 58.98% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 74.29% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 66.06% de mujeres frente a 82.73% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 27.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 12.1% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 3 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Pasco

  • El 4.4% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 57.4% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 8.1% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.1% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 58.98% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 74.29% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 66.06% de mujeres frente a 82.73% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 27.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 12.1% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 11 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 3 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Piura

  • El 10.2% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 61.2% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 9.3% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 4.9% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 51.24% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 59.91% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 64.75% de mujeres frente a 85.02% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 26% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 10.8% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 6 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 10 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Puno

  • El 3.9% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 29.6% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 14.2% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 3.1% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 40.2% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 65.13% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 76.1% de mujeres frente a 83.79% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 26.3% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 17.2% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 15 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 5 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).

Volver al mapa
VOLVER

San Martín

  • El 14.4% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 54% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 10.3% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 5% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 44.16% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 52.39% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 64.83% de mujeres frente a 88.34% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 34.9% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 9.9% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 14 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 13 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Tacna

  • El 4.5% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 51.9% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 5.3% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 1.4% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 65.03% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 81.33% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 64.82% de mujeres frente a 75.82% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 26% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 13.7% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 7 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 1 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).

Volver al mapa
VOLVER

Tumbes

  • El 15.4% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 65.2% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 3.3% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 3.7% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 64.25% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 68.37% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 64.59% de mujeres frente a 83.4% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 24.2% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 8.3% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 6 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 2 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER

Ucayali

  • El 14.6% de adolescentes entre 15 y 19 años ya es madre o se encuentra embarazada (INEI, ENDES, 2020).
  • Solo el 58.4% de mujeres usa métodos anticonceptivos modernos (INEI, ENDES, 2020).
  • El 7.7% de mujeres son analfabetas mientras que solo el 2.2% de hombres lo son (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 61.72% de mujeres (mayores de 25 años) ha completado la secundaria frente a un 73.31% de sus pares hombres (ENAHO, INEI, 2019).
  • La tasa de participación en la fuerza laboral es de 65.18% de mujeres frente a 86.56% de varones (INEI, ENAHO, 2019).
  • El 29.8% de mujeres no cuenta con ingresos propios mientras que solo 9.8% de hombres se encuentran en esta condición (INEI, ENAHO, 2019).
  • Solo 7 mujeres fueron elegidas como consejeras regionales y 2 alcaldesas electas desde el 2006 hasta el 2018 (JNE, 2020).
Volver al mapa
VOLVER